Mecanismos de defensas

El organismo, antes de enfermar gravemente, se defiende de la falta de CO2

Los primeros mecanismos de defensa

El organismo, en un esfuerzo por contener el CO2 hasta los límites necesarios con mecanismos de defensa, obstruye las vías respiratorias e impide la respiración profunda y la hiperventilación de los pulmones.

Los primeros mecanismos de defensa muestran los síntomas conocidos: congestión, bronquitis, asma/snea, costras (brotes adenoideos) y funcionan como un intento del organismo de regular la cantidad de CO2 en los pulmones y en la sangre.

El constipado, el asma y la hipertensión como defensas del organismo

Nuestro organismo, como perfecto mecanismo biológico, en su esfuerzo por sobrevivir, evita la pérdida de CO2. Por lo tanto, suele crear mucosidad en la nariz, la laringe, el tórax y, en general, estrecha y bloquea las vías respiratorias para limitar la pérdida de CO2.

Amnesia del organismo ante la falta de CO2 es, según las investigaciones del doctor K.P. Buteyko, y otras patologías aparentes, como el aumento del colesterol, la diabetes y la hipertensión.